Evaluación física Copy

Evaluación física

A pesar de que el programa 28 días sin azúcar no es una dieta para adelgazar, muchas personas experimentan cambios significativos en su cuerpo y estado anímico. Una buena práctica antes de comenzar es tomarte medidas para luego compararla con tus resultados al final del programa y ver el progreso logrado durante este proceso de cambio.

A continuación te propongo 4 maneras de hacerlo:

1. Tus medidas

Registra las siguientes medidas:

1. Brazos: mide el contorno de la parte más ancha del brazo por encima del codo

2. Cintura: mide la parte más angosta entre la última costilla y la cadera.

3. Cadera: mide la parte más ancha de la cadera y los glúteos.

4. Muslos: mide la parte más ancha de los muslos.

Evaluación física Copy 1

2. Ratio cintura-cadera

Evaluación física Copy 2

El ratio cintura/cadera entrega una estimación de la distribución de grasa en el cuerpo.

Independiente de la contextura y altura de una persona, un exceso de grasa en el contorno de la cintura aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como diabetes y enfermedades cardiovasculares.

Para calcular el ratio debes dividir el resultado de la cintura por el de la cadera.

3. Peso

En este programa no nos enfocamos en el peso como un indicador importante de progreso hacia una vida saludable. Sin embargo, si te interesa adelgazar, súbete a  la pesa y registra tu peso.

4. Visita a tu doctor

Si prefieres medir tus parámetros bioquímicos, entonces por qué no pedir una hora con tu doctor y solicitar una orden para realizar los sigiuentes exámenes: 

  • Colesterol total
  • LDL
  • HDL
  • Colest. total/HDL
  • Triglicéridos
  • Función hepática
  • Insulina
  • Presión arterial
  • Glucosa (HbA1c)

¿Cómo están tus hormonas?

Cuando pensamos en hormonas, la gran mayoría imagina hormonas sexuales y quizás insulina, y la función de la hormona tiroidea. Pero las hormonas van mucho más allá, son indispensables para permitir la correcta comunicación y señalización entre las diferentes funciones de nuestro cuerpo, que va a determinar cómo nuestro comportamiento y fisiología son regulados.

Puedes realizarte todos los exámenes que quieras, pero al final solo son una fotografía de un momento particular de tu día y de tu vida. La mejor manera de entender cómo está funcionando tu sistema hormonal es conectándote con tu cuerpo, emociones y capacidad cognitiva.

El doctor Jade Teta utiliza una herramienta muy práctica, que nos permite entender cómo está nuestro balance hormonal evaluando tu situación respecto de – Dormir, Hambre, Ánimo, Energía, Antojos.

  1. Dormir: indica balance de las hormonas del estrés.
  2. Hambre: indica nivel de sensibilidad a la insulina y otras hormonas relacionadas con el control del apetito. Indica también balance de vitaminas, minerales y nutrientes; en particular, magnesio, zinc, vitamina D y omega 3.
  3. Ánimo: indica balance de neurotransmisores y hormonas sexuales.
  4. Energía: indica balance de hormonas sexuales, tiroideas, insulina y cortisol.
  5. Antojos: indica balance de las hormonas del estrés. El cortisol disminuye la motivación y potencia los centros de placer y recompensa en el cerebro. Indica también balance de vitaminas, minerales y nutrientes; en particular, magnesio, zinc, vitamina D y omega 3.

Evalúa tu situación respecto de estas áreas a diario y observa cómo van mejorando en la medida que el azúcar deja de controlar tu vida.

Esta herramienta te ayudará también a diferenciar entre el hambre real, físico, del hambre emocional o antojos, que muchas veces pueden deberse al estrés o producto de repetidas noches de mal dormir.

Evaluación física Copy 3

Descarga tus fichas de autoevaluación que encontrarás en la sección de herramientas de ayuda, para que vayas monitoreando cómo evolucionan tus indicadores.

  • Confirma tus datos

    Así te podremos enviar una copia a tu correo.