Seleccionar página

5 razones para dejar el azúcar

Sep 25, 2019 | Estilo de vida

5 Razones Para Dejar El Azúcar

(en sus diferentes formas)

Si estabas buscando motivos para dejar el azúcar, los productos procesados y los carbohidratos refinados, a continuación, te presento cinco buenas razones para que tomes consciencia y cambies la manera en que los consumes para siempre.

1. Perderás peso al recuperar tu flexibilidad metabólica.

La flexibilidad metabólica es la capacidad de igualar la utilización con la disponibilidad de combustible. Tiene que ver también con la habilidad de “quemar” carbohidratos, grasas o aminoácidos para producir energía.

Una persona con flexibilidad metabólica puede utilizar las reservas de grasas cuando no dispone de alimento o fuentes de glucosa, sin sufrir malestares como dolores de cabeza y poca claridad mental.

2. Tus niveles de energía aumentarán de manera significativa.

De seguro en más de una ocasión te ha pasado que tras comer una comida alta en carbohidratos o azúcares sientes que necesitas dormir o descansar. Esto sucede por el alza brusca, sucedida de una baja rápida de la glucosa en sangre.

5 razones para dejar el azúcar 1

 

3. Tus niveles de estrés disminuirán considerablemente.

Esto debido a que el alto consumo de azúcar, productos procesados y carbohidratos refinados, exacerban la producción de cortisol y nos llevan a un espiral de ansia perpetua por consumir cosas dulces o saladas.

4. Si sufres de jaquecas, es probable que desaparezcan.

pues según los expertos, el consumo constante de azúcar provoca que la glucosa en sangre suba y baje de forma muy rápida, situación que puede provocar una hipoglucemia, lo que a la larga puede producir fuertes dolores de cabeza.

5. Tu libido va a aumentar.

Por si no lo sabías, existe una conexión entre las hormonas sexuales, un adecuado nivel de azúcar en la sangre y el equilibrio de la hormona insulina. El alto consumo de azúcar, productos procesados y carbohidratos refinados en la sociedad actual, puede provocar un desajuste hormonal que, entre otras cosas, disminuye la producción de testosterona, la hormona responsable de numerosas funciones, incluido el bienestar sexual.

Si bien los carbohidratos son macronutrientes que pueden contribuir a nuestro bienestar y salud. Es importante entender, que la alimentación actual está sobrecargada de azúcar y carbohidratos refinados, principalmente a través de productos procesados.

Muchas veces nos alimentamos con productos que dicen ser saludables, pero el azúcar y sus equivalentes, están escondidos en diversos formatos que nos llevan igualmente a enfermar y a subir de peso. Por eso es muy importante aprender a detectar dónde se encuentra el azúcar y, así, tomar mejores decisiones con respecto a nuestra dieta.

Mi experiencia con el azúcar

5 razones para dejar el azúcar 2

6 años atrás, me di cuenta, de que sin saberlo, me había vuelto adicto al azúcar. Pero no parecía realmente un adicto, que anduviera dándome atracones de cosas dulces, sin poder parar. Nada por el estilo. No agregaba azúcar ni edulcorantes al café, no consumía bebidas y mantenía una dieta vegetariana.

Sin darme cuenta, me había vuelto un adicto encubierto. Me escondía tras los llamados alimentos “saludables”, como granolas hechas sólo con ingredientes orgánicos, jugos prensados en frío y mucha fruta. Y esta situación, hacía las cosas más difíciles pues no me permitía tomar consciencia de los errores que estaba cometiendo en mi dieta “saludable”.

Tampoco consideraba la sobrecarga histórica de azúcar y productos procesados que había puesto en mi organismo durante el transcurso de mi vida, y que de manera lenta, pero segura, me habían llevado a generar inflexibilidad metabólica, cuyos síntomas comenzaron a manifestarse cuando tenía 38 años.

En vista de que la medicina no había podido entregar respuestas a mis problemas que se habían vuelto crónicos, decidí recuperar mi salud a través de la alimentación. Me tomó un largo tiempo, muchas horas de lectura e investigación y, finalmente, una certificación formal como Coach en alimentación y salud integrativa, para volver a sentirme bien, en donde dejar el azúcar y sus derivados, fue clave para recuperar mi salud y bienestar.

Así se fue gestando el Método Kinu®, a través del cual he ayudado a cientos de personas en más de 8 países a recuperar su salud y bienestar.

El Método Kinu® es una manera estructurada, reflexiva y analítica que te permitirá realizar cambios en tu vida a partir de la alimentación, salud intestinal y estilo de vida. Porque solo así es posible contar con salud física, capacidad anímica y claridad mental para implementar los cambios necesarios para alcanzar tu mejor versión.

Únete a mi plan personalizado de entrenamiento y alimentación:

Aprovecha un 30% en tu primer mes con el código 30KF

Puedes verte y sentirte bien. ¡A cualquier edad!

Establece objetivos, pero enfócate en crear hábitos

Es muy importante establecer objetivos claros y específicos respecto de lo que queremos alcanzar. Tal como nos recuerda Seneca, No hay viento favorable para el barco que no sabe adónde va.

Cuando tenemos una visión clara respecto de dónde queremos llegar, las posibilidades se vuelven más reales. Cuando nos comprometemos con nuestros objetivos, nos hacemos imparables.

Pero, sin importar cuan bien hayas establecidos tus objetivos, si no te enfocas en desarrollar y cimentar los hábitos diarios para lograrlos, nunca los alcanzarás.
Entonces, lo importante es tener nuestros objetivos presentes, como una especie de brújula, pero el foco debe estar en hacer el trabajo diario requerido para llegar al destino.

Espero que estos 3 tips te sean de ayuda para este 2023 que se aproxima, y así hagas del nuevo año, el mejor de tu vida.

También te puede interesar

4 Comentarios

  1. Patricia

    Confió en poder a ser un cambio alimenticios en mi persona y familia gracias ? por tus consejos ?

    Responder
  2. María José Mira

    Hola!
    A mi lo que me preocupa es que mi trabajo incluye el desayuno y el almuerzo, sin posibilidades de acceder a otra alternativa más que cocinar todos los días para llevar mi propia alimentación y eso ya es mas complicado.
    Este programa podrá adecuarse a esta realidad?

    Responder
    • Matias Novoa

      Una parte importante de mis programas, es aprender a planificar y organizar tus comidas de modo de que pases el menor tiempo posible en la cocina y, de la manera más eficiente.
      Todas las comidas son muy simples y deliciosas.
      saludos!
      Matías

      Responder
  3. Matias Novoa

    Muchas gracias 🙂
    saludos,
    Matías

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ebook

Ebooks Pack 3×2

Programas

Programa Kinu Cycling

Programa Online 28 Días sin Azucar

Ayuno Intermitente para la pérdida de peso

Programa Online Reboot Digestivo®

Masterclass

Masterclass Dejar el azucar en 28 días

Alimentación Keto y Ayuno Intermitente

Salud Intestinal y Microbiota